Las Líderes de Liga de La Leche somos madres voluntarias con experiencia y formación en lactancia materna, conocimiento de manejo de grupos y técnicas de comunicación. Las Líderes coordinamos los Grupos de Apoyo y respondemos consultas a través del teléfono, vía correo electrónico y vía Facebook. Sólo por urgencias, y sujeto a nuestra disponibilidad, hacemos visitas a domicilio. Listado oficial de Líderes de Liga de La Leche Argentina: La labor de las Líderes es voluntaria y ad honorem. Ninguna Líder de LLL puede exigir un pago por el apoyo que ofrece. Sólo pueden brindar apoyo para amamantar en nombre de Liga de La Leche las siguientes Líderes, formadas y certificadas por La Leche League International :
Una Líder acreditada por Liga de La Leche es una madre que tiene experiencia en lactancia materna. Ha leído y estudiado una gran gama de materiales y ha sido entrenada en cómo escuchar y responder a las madres que acuden a ella por ayuda. Provee algo de vital importancia para la ecuación de la lactancia: empatía. Cuando una madre llama a su Líder con algún problema o asiste a una reunión de la Liga de La Leche, escucha la voz cálida de una mujer que le ayuda a analizar las soluciones disponibles, y a determinar cuál de esas soluciones serán las más apropiadas para su familia, acercándola hacia otros recursos. Las Líderes entienden y aceptan que no ofrecen opiniones médicas, pero pueden decirles a las madres dónde encontrar literatura u otros recursos para que puedan compartirlos con su médico. Una Líder anima a la madre a confiar en sus instintos maternos mientras que le ayuda a explorar las opciones que le permiten seguir amamantando. Este apoyo de madre a madre, es un sistema que ha existido desde que el inicio de la raza humana, siendo además de un recurso único por su calidad afectiva, un elemento comprobado para asegurar el éxito de la lactancia. Solicitando el Liderazgo Los pre-requisitos para aplicar a líder son: 1. Experiencia personal de lactancia La madre ha amamantado a su bebé por lo menos nueve meses cuando solicita su aplicación a Líder. Su bebé fue alimentado con la leche de su madre hasta que tuvo necesidad nutricional de otras comidas (esto es, cerca de la mitad del primer año si es un bebé saludable y de término). Si el bebé fue destetado, el bebé fue amamantado casi un año y en la transición del destete respetó las necesidades del bebé. Nota: Se puede dar una consideración especial a una mujer quien haya tenido una experiencia que se consideraría fuera del "curso normal de la lactancia". 2. Experiencia como madre La madre valora la alimentación al pecho como la forma óptima de nutrir, criar y dar consuelo a su bebé. Ella reconoce, entiende y responde a las necesidades de su bebé tanto de su presencia, como de su alimentación. Ella maneja cualquier separación de su bebé con sensibilidad y respetando las necesidades de su bebé. 3. Experiencia en la Organización LLLI •Es miembro activo de LLL. •Apoya los propósitos y la filosofía de LLL. •Ha asistido al menos a una serie de reuniones (donde exista LLLI) y ha demostrado un compromiso con LLLI. •Posee y está familiarizada con el contenido de la edición más reciente de EL ARTE FEMENINO DE AMAMANTAR (si es que existe en su idioma) como un recurso básico para Líderes de LLL. •Tiene una recomendación de una Líder de LLL. 4. Características personales •Tiene conocimiento suficiente del idioma para completar la solicitud y el material de preparación para la acreditación y para cumplir con las responsabilidades de liderazgo de LLL. •Tiene una actitud respetuosa y de aceptación hacia los demás. •Muestra calidez y empatía hacia otros. •Demuestra o está dispuesta a desarrollar habilidades de comunicación efectivas. |